jueves, 17 de abril de 2014

práctica matutina no. 2

inicio el dia igual que ayer.
un poco de estiramientos, para empezar con suryaA y suryaB, hoy sin guerrero, sólo unas sillas bajas y en puntas, perro en tres puntos, parsvotannasana, héroe, algunas torsiones y sirsasana para terminar con un ratito de meditación y amélie detrás de mi en postura de esfinge sobre mi tapete. :)

ritual del jugo, hoy con betabel como debe de ser. crudo.

el día un poco más tranquilo que ayer. pero con la necesidad de repetir práctica más tarde.

dos años con la espina clavada de moverme del pueblo e irme a la playa.
he estado siguiendo a dos o tres yoginis que viven en diferentes puntos.
liz arch, meghan currie, stephanie birch, rachel brathen. 
liz es como mi goal, tiene una práctica que creó a partir de artes marciales que se resume en fortaleza y elegancia.
meghan es la mujer sin columna, libre, cruda, despreocupada.
stephanie apenas empiezo a "conocerla"pero lo que me enganchó fueron algunas posturas de pretzel que son mera búsqueda de diferentes opciones, jugar con el cuerpo y experimentar.
y rachel es la superstar con alma hippie.
todas menos stephanie (creo) tienen una conexión con el mar directa.
voilá el resumen de a dónde quisiera ir.

el diseño tristemente cada vez es menos y este camino nuevo apenas empieza, no sé si me lleve a estar a "sus niveles" pero la parte que hay en comun es clara.
sólo me pregunto qué diablos es lo que me detiene.

mi casa?
mi gente?
el miedo?
la espera de que finalmente cuaje esto que ha venido dándose y no, y que ni siquiera puedo mencionar abierto por que no sé definirlo?
búsqueda de pretextos?
todas las anteriores?

y me vienen a la mente los recuerdos de davanna y de playa del carmen. el estado en que estaba en ese momento. cómo me sentía. y me invade la melancolía. así quisiera estar.



miércoles, 16 de abril de 2014

práctica matutina no.1

semana santa.
miércoles.
cancelé mi salida a última hora.
algo en el estómago hecho nudo no me dejó moverme.
amanecí, me estiré un poco, hice algo de tiempo y extendí mi tapete viejo.
días sin hacer yoga. aprovechando para descansar las articulaciones que habían estado sobre trabajadas. ahora el lado derecho, muñeca, codo y tobillo. el tobillo aún sentido.
unos saludos al sol. suryaA, suryaB... mudra en balasana, soltando y abriendo el canal bloqueado.
unas series más hasta guerrero 2, doblamientos al frente, side squats y prasaritas.
práctica suave y corta que terminé en mantra a ganesh con la intención de librar los obstáculos, poder tener la cabeza y el corazón tranquilos.
ritual del jugo y a "empezar" el día 1 de ausencia/reflexión/acomodo.

sigo baja de peso, y no veo por donde pueda subir.
comiendo más verdes y tomando más agua. una semana así.

por ahora con poco trabajo, en espera del próximo rush los primeros del próximo mes.

sola.
pensativa.
cuestionando la zona de confort.
triste de no avanzar.

espero mañana sea mejor.

domingo, 29 de diciembre de 2013

de verdad o mentiritas?

Días de lluvia non stop.
Frío.
Humedad.
FRIO.

Pasó navidad y el nivel grinch como tal se vió disminuido considerablemente.
Y como siempre en éstas fechas, introspección y revisión y estar conmigo y viendo qué quiero y qué no en mi vida.

Limpiando el closet.

Y me encuentro donde no quiero estar. O al menos no me encanta estar como estoy.
Sé qué es lo que tengo que hacer y sé también que no lo he hecho por que estoy congelada. El miedo mata. El miedo paraliza. Estanca.

Apegos. Los malditos apegos. Lo difícil que es desprenderse.

Hoy, entre las sábanas me vino "la iluminación de regadera" y pensaba en lo complejo del ser humano. De nuestra cultura y a lo que estamos expuestos desde niños (y a ello habrá que sumar genética y lo que tenemos instalado en el chip de concepción).

No podría generalizar pero la mayor parte de la gente que me rodea, a quien conozco de cerca y también de no tan cerca, fuimos educados con la premisa de "no lastimar al prójimo".

Desde cosas tan superficiales como cuando de niños en la primaria, uno de tus compañeros tiene el cabello horrible o lo que lleva de lunch sabe espantoso, tus padres te dicen ANTES de que vayas a decirle nada.... "NO le vayas a decir que tiene el cabello feo o que su lunch sabe mal o que trae la blusa rota" -o... un sin fin de cosas así-
Y cuando les preguntas por qué, la respuesta natural es: "es que puedes hacerlo sentir mal o lo puedes lastimar y se puede poner muy triste  y eso no está bien"
Y podrás decirles:"pero es verdad, su lunch sabe feo, no me gusta" y te repetirán que no debes decirle las cosas así, que mejor le digas que ya no tienes hambre o que lo que traes tú es suficiente, que de ésta manera no harás que se sienta triste.

Y así nos vamos desde pequeños por la vida, con esa premisa. "No lastimar".
Por que decir la verdad lastima. Por que es mejor decir parte de la verdad, o dar un pretexto, o disfrazar la realidad.
El punto es que nos enseñan que deicir mentiras está mal, PERO decir la verdad luego no es del todo bueno por que podemos lastimar al otro y entonces hay que enmielar esa realidad para que no se sienta tan feo, o bien, evitarla.
Luego entonces, crecemos y muchos no podemos lidiar con la verdad tal como es.
Ni decirla, ni que nos la digan.
Para cuando crecemos ya no se trata de un problema "grave" como decir: "tu lunch sabe feo".
Para cuando somos adultos los problemas "graves" pueden ser como decir: "no quiero estar contigo".

Porque "la verdad no peca pero incomoda". Y con la premisa de "no lastimar" instalada desde niños, nos es muy difícil comunicarnos correctamente y decir las cosas como son. Y no sólo decirlo, saber recibirlo, que el otro pueda decirte las cosas así... desde la verdad.

Y me pregunto, qué tan bien estamos educando a nuestros cercanos?
No les estamos causando un daño mayor?
Porque el hecho de ir enmielando, disfrazando, parcializando o evitando la realidad a la larga puede causar un mayor dolor o tristeza que el hecho de decir las cosas como son.

Somos  pocos (y me incluyo, los que me conocen lo saben). MUY POCOS los que optamos por el camino empedrado, los que hablamos de frente y sin tapujos,  los que preferimos que nos digan las cosas así, tal cual son. Los que sabemos que la verdad pueda que duela tres (ó mil) veces más, pero que preferimos tener esa paliza a los mil rechazos o mentiras o ausencias o loqueseaquesea que finalmente terminará haciendo más daño en mayor tiempo.


No es fácil.
Ni hacerlo ni recibirlo.
Pero creo que en términos generales es lo mejor. Las cosas claras.
Habrá que cuidar la forma, y en esa parte ser cautelosos de no "hacer pedazos" al otro.
Y en vez de decirle: "tu lunch sabe horrible" buscar la forma adecuada y decir algo como: "no muchas gracias, es que, sabes? no me gusta la mayonesa".
Así no agredes ni lastimas al otro y tú te haces responsable de lo que te toca.
Diciendo la verdad. Como es.


martes, 17 de septiembre de 2013

a flote

ayer tuve una plática de esas laaargas donde quieres "componer" o explicarte el porqué el ser humano actúa como actúa. obviamente sin conclusión alguna y sin entender.
más bien... terminó siendo una mesa de vómito de quejas y análisis de las mismas.
por qué repetimos las historias?
a las 4am me despertó la lluvia y mi cabeza dio mas vueltas. no podía dormir de nuevo.

estoy pasando por una etapa compleja.
no puedo decir que mala porque en realidad no lo es.
pero tampoco es del todo buena.
transición otra vez? no lo sé.

hay cosas que me llenan el pecho, como este papel nuevo de maestra de yoga. conforme van pasando los dias voy aprendiendo detalles, cosas de los alumnos y de mí.
pero al mismo tiempo y creo que en parte dado al mayor contacto y re-conexión conmigo siento que empiezo a caminar esos tramos inciertos que me angustian y me hacen ir hacia adentro. encerrarme. aislarme de alguna manera.

mi historia se resume en... hija de familia, "bien", rebelde desde niña, con ganas de salir adelante por mí misma, independiente, tomboy, luchona, terca, dura, inteligente, rígida, con las alas puestas, un corazón bajo llave, con valores de los de "antes" pero con pleno uso de ellos a lo que viene mejor, adolescente de terror, mujer en proceso con voz baja, novia, entregada, esposa, compañera, amiga, separada, divorciada, perdida, revalorada, re-encontrada, viva, mujer, felíz, abierta, arriesgada, entregada, leal, destrozada, rearmada, desconfiada, dispuesta, con el corazón por delante, la esperanza en medio, desconfiada, entregada, dudosa, incierta, terca, creyente en el amor y la honestidad, arriesgada y ahora... atrincherada.

los detalles del porqué de mi separación y divorcio se quedan en donde deben. guardados en el tintero. hace ya mas de tres años de ello y hay mucho trabajo en ese tiempo.

después de sanar apareció una persona muy importante, alguien que me dió puerta al mundo del que alguna vez fuí y olvidé. una relación donde fuí muy feliz pero que lamentablemente las circunstancias y los intereses nos alejaron.

una vez que recogí y rearmé los pedazos, el tiempo y esa maldita conexión que tengo que se manifiesta de vez en vez con gente que igual puedo tener años sin saber... me trajo de regreso a otra persona de mi pasado.

a estas alturas de la vida todos tenemos cicatrices y equipaje a cuestas. unos más, otros menos.
unos resueltos, otros sin remedio, otros en proceso.
la mayoría con hijos.

hoy tengo sentimientos encontrados. estoy confundida y sin saber donde poner el pie del siguiente paso. me enamoré de una posibilidad, de una persona que probablemente sea lo que esperaba de alma, pero que su historia, su vida y su proceso junto con sus acciones me dicen que lo mejor es quedarme en la trinchera si no quiero joderme más.

hay dias que me cuesta seguir a flote, no dejarme simplemente caer.

estoy cansada de que me digan "eres un bombón, debes tener fila de galanes que quieren salir contigo" "es un mujerón, super guapa, inteligente, independiente" "tienes las dos cosas que matan a cualquier hombre belleza e inteligencia"
"tienes todo lo que busco" y cosas así...
el punto es que al final del día, duermo con mi perra y amanezco y no tengo a quien despertar.
sé vivir sola, lo disfruto enormemente. me gusta mi espacio.
pero no me gusta que sea mi estado siempre.
menos cuando soy alguien "de las de antes" que sí le gusta "atender y cuidar" a su compañero.
que si bien en un momento fui dura, autosuficiente, independiente, etc... ahora quisiera ser la princesa en la torre. esa pobre desvalida que necesita ser rescatada y protegida.

hay dias que no puedo estar a flote y me pregunto... y tanto cumplido pa' qué pues?
bullshit

lunes, 2 de septiembre de 2013

removiendo aguas calmas

he pasado semanas de esas que no me gustan
donde todo está en pausa
sin movimiento
en espera
esperando
ese estado que me saca de mí y del que incongruente e irónicamente me es tan difícil desprenderme.

esperando un movimiento
un cambio
esperando que algo se detone

como en coma

sabiendo en el fondo que la única forma de que pase es haciéndolo yo.
tomando acción o decisión de salir del estado comático

seguir adelante y soltar
abrir las puertas y ventilar el espacio

ayer por accidente me tocó ver el final de un behind cameras o algo así de beyonce.
ni es mi estilo, ni es mi música ni es nada que me hubiera detenido a ver más de dos minutos.
y sin embargo pasó.
me detuve.
culpen al coma.
no sé si fueron algunos acordes que la oí cantar (reconozco que canta bien), o algo sobre lo que hablaba de su etapa de sobrellevar el embarazo con su vida profesional.
-qué preocupaciones puede tener esa mujer? - me pregunté.

y entre que cambiaba de canal y regresaba, me tocó oir lo que pensaba sobre la magia y maravilla de poder engendrar una vida.

lo más cercano que tengo son mis sobrinos y amélie
hace años me dió crisis "maternal" de una semana. pasó y murió por muchos años.
hace poco más de 3 años, me asaltó la pregunta "quiero tener hijos?".

por las condiciones de vida, circunstancias, el que fué mi compañero en esa etapa, mi falta de institnto o simplemente no era momento o persona o tiempo o qué se yo... no sucedió.

no estoy segura de qué siento al respecto.
sé que por mis pistolas,  mi chip instalado genéticamente, egoísmo, o "realizarme" como mujer, así nada mas no lo haría. bastante difícil es de por sí la vida y el mundo de ahora.

pero...
hace poco
alguien me hizo cuestionármelo
sin darme cuenta me cruzó de nuevo por la cabeza
no sé si es el tic tac biológico que está empezando a subir el volumen
o que en realidad está ahí esa intención y gana.

pueda ser que el estado comático me esté llevando a esto.
y puedo encontrar cien pretextos para no hacerlo y no pensarlo siquiera.  y solo uno para hecerlo.
justo ese es el que espero y no por tener un hijo.
sino por el hecho de tener a ese compañero de viaje.

llegará?

martes, 23 de julio de 2013

yogateachin'

empezamos nueva etapa

después de casi dos años me decidí.
germán hizo un depósito de confianza y me abrió espacio.

empecé a dar clases

muy nerviosa de inicio.
la autoexigencia es lo peor.

grupo pequeño, esperemos cuaje y se haga.
por lo pronto, contenta de poder compartir poquito de lo que sé y de lo que me sirvió en mi camino.
ojalá les sirva de alguna forma parecida a los que me acompañan en este nuevo viaje.

:)

martes, 25 de junio de 2013

soñandoando

la imagen del elevador de un hotel. (de esos super mega nice del tipo emiratos árabes/dubai, con un chiflomil de pisos)
entraba yo y estaban por cerrarse las puertas.

presionaba el piso 14, cuando alguien llegaba a detenerlo y alcanzar a subirse.
se abren las puertas de nuevo y entra un caballero... vestido IM-PE-CA-BLE de pies a cabeza.
no sé si el traje era armani, gucci o algo de tom ford pero así mas o menos a ese detalle de pulcritud y belleza. los zapatos perfectamente limpios y muy lindos.
entra entonces el susodicho en cuestión con un sutil aroma a no-sé-qué loción, de esas que de pronto la hacen a uno pensar de más... camina y da un par de pasos hasta la parte del fondo y se para a un lado mío.
para cuando se acomoda rozándome el brazo, me doy cuenta que era ni más ni menos que robert downey jr... que en realidad no sé si era tony stark más bien...

casi me da un infarto.
por supuesto no podía perder el estilo ni la compostura y me comportaba como si fuera cualquier desconocido, hijo de vecino, que entraba a un elevador y que muy educadamente saludaba y se acercaba en un mood un tanto flirty.
empezaba a decirme un par de líneas, como queriendo sacar plática a lo que yo respondía con un "sí, no" o frases muy cortitas, haciéndome la interesante...

hasta que de pronto por alguna razón, de esas que pasan en los sueños donde no conectas una escena con otra, el RDJ estaba dándome un beso en la mejilla, pegadito a la comisura del labio.

debo decir que para ese entonces, si el mood aún era de caza/conquista/coqueteo, ya la situación había cambiado, ya se sentía que el RDJ más que  amabilidad, era interés de otro tipo, del tipo: me gusta la morra, quiero con la morra, voy por la morra.

me invita a ir con él, a lo que por supuesto iría,  pero le dije que tenía cosas por hacer, pero que en otra ocasión estaría bien.

insiste y obvio acepto.
del elevador pasamos por su auto que esperaba ya en el lobby (r8, audi o algo así), y me lleva a una fiesta de gala de esas como de beneficencia.
regresamos al hotel y en escena de elevador de nuevo, no sé en qué momento, era ya su pareja.
-habiendo sido cazada por semejante ejemplar.... cómoño?-
y el hombre felíz de estar conmigo, y yo... abriendo mi bocota... 
la muy... "inocente" de mí, aún le preguntaba por la paltrow, a lo que me  respondía que no le interesaba, que además de todo,  ya estaba esperando a Bea.
y yo:- Bea?
RDJ:- sí, Bea, así se va a llamar nuestra hija.

y de pronto... desperté. con una sonrisa de oreja a oreja.
sin saber si quería despertar o seguirle a la historia.

no. no fumé nada